Diferencia entre logística y transporte, Saeso asesor logístico

Si tienes una empresa que necesita de la gestión de sotcks, provisiones, almacenamiento y distribución de productos, en tus procesos de trabajo intervienen diferentes conceptos que debes conocer y optimizar para el bien desarrollo de la actividad. En este post, desde Saeso, te explicamos la diferencia entre logística y transporte, conceptos que a veces se confunden y que están relacionados pero que no son lo mismo.

Diferencia entre logística y transporte, Saeso asesor logístico

Para comenzar a conocer de qué trata cada uno de los dos conceptos, vamos a definirlos:

Logística, qué es

La logística se encarga de la gestión de medios y recursos necesarios con las mejores condiciones de servicio, coste y calidad, para alcanzar el buen desempeño de la actividad empresarial.

Por tanto, requiere del conocimiento de la empresa, sus recursos y servicios para orquestar el plan de acción, que comienza con el asesoramiento logístico, evaluación de costes, recursos y optimización de los mismos buscando la mayor rentabilidad. Saeso está especializado en asesoramiento logístico y ejecución de planes logísticos.

Por otra parte, el transporte es uno de los medios esenciales de la logística y consiste en mover mercancías, en todas sus formas, de un lugar a otro, limitándose a las labores de desplazamiento.

La logística se encarga de gestionar flujos y se ocupa de los medios de transporte necesarios para realizar sus envíos. Las tareas básicas de la planificación del transporte son;

  • Planificación de ruta; Basándose en volumen, horario y distancias se crean las rutas más adecuadas y así optimizar cada vehículo llegando al mayor punto de entregas posibles.
  • Control de costes de transporte, operativos, exportación y gastos por cada operación.
  • Embalaje
  • Cooperación y coordinación entre actores. Para que la máquina de la logística funcione es necesario que proveedores, transportistas y técnicos de cada departamento trabajen en equipo. A su vez, también se tratan tareas de almacenaje, preparación de pedidos, control de flota y mantenimiento de vehículos.
  • Proceso de distribución o lo que es lo mismo; descargar, transferir los bienes y hacerlos llegar a los clientes. Generando en este paso  una experiencia satisfactoria y de calidad.
  • Movimiento de las mercancías. La importancia de este punto recae en mover la mercancía lo justo y necesario de la manera más óptima sin generar sobre costes, stocks ni tiempos de espera innecesarios.

El transporte es el motor que ejecuta parte del plan logístico.

Si tuviéramos que resumirlo brevemente, se puede  jerarquizar, el transporte está incluido dentro de la logística y ésta, a su vez, sería una parte de la cadena de suministro.

Como ves, de forma resumida, el transporte está limitado a una parte dentro de la logística y cadena de suministro. En Saeso, aportamos valor a las empresas a través del asesoramiento en logística, haciendo más rentable tus procesos y metodología empresarial.

¿Tienes que gestionar operaciones logísticas y de transporte en tu empresa? Saeso es tu asesor de confianza.

  

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies